Una de las ventajas de vivir en esta era global conectada por internet es tener acceso a obras maestras en el dominio público al alcance de la mano gracias a la labor de digitalización que vienen realizando pequeñas y grandes instituciones.
Christian Rubiella , director de la red de bibliotecas de Hérault-Méditerranée, pensó que la noticia de que el Museo Metropolitano de Arte compartía una colección digitalizada de 375.000 obras a través de una licencia de dominio público de Creative Commons (CC0) era una excelente oportunidad para mostrar el arte universal a través de reproducciones de calidad expuestas en las bibliotecas de su red.
Poco antes la red de bibliotecas había recibido una fotocopiadora de muy buena calidad, que imprime en alta resolución sobre papeles gruesos, así que seleccionaron 65 obras de la colección del MET para componer una exposición que instalaron en cuatro bibliotecas durante cuatro meses.
Sin embargo, una vez puesto en marcha el proyecto en la bibliotecas pensaron algo más: ¿y si el usuario pudiera llevarse su obra preferida a casa? Así que habilitaron tres opciones para quienes deseen irse con las obras bajo el brazo:
- Aportar su propio soporte de impresión (un papel de su elección, generalmente uno grueso, tipo papel para acuarela), la impresión es gratis.
- Adquirir la reproducción impresa sin aportar nada y a precio de costo (0,30 euros).
- O cargar toda la exposición en una memoria USB en la recepción de las biblioteca.
Desde el comienzo de la exposición no pasa un día sin que se entreguen reproducciones a nuestros «visitantes» ya que, por supuesto, no es obligatorio ser usuario de la red de bibliotecas para beneficiarse de un obras en el dominio público. En la fecha en que les hablo [junio de 2017, dos meses tras la apertura de la exposición] hemos reproducido 130 obras. Al final del período de exhibición, esperamos haber hecho cientos de reproducciones de obras para el público, comenta Rubiella.

________________
Más información en el artículo en que se basa esta entrada: Exposer le domaine public à emporter, une idée à copier!, de Silvère Mercier, alias Silvae.