Quienes mejor entienden la riqueza y la potencialidad de las bibliotecas son las personas que trabajan en ellas.
El Colectivo de Bibliotecarios y Agentes Culturales COBIAC es una asociación con sede en Aix-en-Provence (Francia), reconocida como de interés general (al amparo de la ley 1901) y fundada en 1979 por profesionales del libro y gestores culturales. Tiene como principal objetivo fomentar la lectura y la existencia de bibliotecas en Francia y desde que dio el salto a la cooperación internacional en 2000, también en otros países con acciones que persiguen facilitar el libre acceso a la información y al conocimiento.
En la actualidad, y con el apoyo de agentes locales, coordina tres proyectos en África.
En las localidades Bandjikaki y Kongoli, en Senegal, apertura de dos bibliotecas CASE (Centres d’Accompagnement Social et Éducatif) que ofrecen actividades de fomento de la lectura para niños y, muy especialmente, una colección amplia de obras literarias estudiadas en centros de educación primaria y secundaria publicadas por editoriales africanas. También se formó a un grupo de personas tanto en el uso de tecnología digital como en las labores de gestión y dinamización de una biblioteca.
En el Congo, la creación de una biblioteca para jóvenes integrada en el Centre de ressources du conte et des arts de l’oralité, en el barrio Côte Matève de Pointe-Noire. Cuenta para ello con la colaboración de la compañía Africa-Graffitis. Se dotará a la biblioteca de libros, DVDs, juegos educativos y conexión a internet y también contará con la presencia de bibliotecarios para dar apoyo a los más jóvenes en sus tareas escolares, realizar cursos de alfabetización de adultos y programar otras actividades como talleres de capacitación informática.
Por último, en Guinea, con el apoyo del Ministerio de Cultura y otras empresas e instituciones, da apoyo al CELPAC (Centre de lecture publique et d’action culturelle), centro responsable de la coordinación de la red de bibliotecas públicas en todo el territorio de Guinea, con acciones de formación para el personal de las bibliotecas y compra de fondos en librerías locales tras un estudio sobre el terreno de las necesidades tanto de la central como de las bibliotecas de la red.